sábado, 2 de marzo de 2013

EL EXTRANJERO REGRESA A SU TERRUÑO pag. 3




Y cuando cumpli los nueve años mi abuela decide regresar a mi pueblo. Ella era una persona grande y las personas mayores les cuesta mucho adaptarse a la gran ciudad, decía que extrañaba todo. Mi madre no se atrevio a contradecirla (recuerdan que me crie con mi abuela y mi madre creía que ella tenia mayor posesión sobre mi. Digo yo, lo supongo, deseo justificar porque mi madre no se impuso y dejo que me llevara) El hecho es que nuevamente estamos en el culo del mundo (y lo digo asi porque para mi lo que`pasa de la Gral Paz es el culo del mundo). Sin casa, entonces mama (abuela) me lleva a casa de mi padre para que vaya al colegio y allí me deja con unos extraños para mi. Mi padre se había casado, tuvo dos hijos con su esposa legitima, pero con el tiempo la llegue a querer pobre mujer una victima de  el hasta el dia de hoy. Ella me cuenta que se caso con el porque su abuela la obligo.Vivia con su abuela porque su madre la había abandonado y como le lavaban la ropa a mi padre no tuvo mejor idea que darla en matrimonio. Asi  tendría una mujer que lo cuidaría y le lavara la ropa. Se casaron, al otro dia, le dice mi padre: esperame  que ya vuelvo, el se va a la casa de la vecina, al rato vuelve con un niño en los brazos, le dice a su esposa este hijo es mio. Lo demás imaginenlo ustedes. Ese es mi padre un macho hecho y derecho. Que yo conozca tengo tres medio hermanos por parte de mi padre porque no sabemos si hay mas. Asi pase ese año en la casa de mi padre. La verdad no lo pase bien porque yo extrañaba a mi abuela. Ella no me quería dejar pero tampoco me podía tener y asi otra vez volvi al campo con mi vieja. Pero el ya no estaba, yo quería encontrarlo (Lo queria aun no me daba cuenta totalmente de las cosas). Esos dos años que estuve en el campo e iba a la escuela, me dejaron muy lindos recuerdos. Para los que se criaron en  la ciudad no saben lo que es andar a caballo y correr y correr. Aprendi casi todas las tareas que se realizaban en aquel momento ( Supongo que ahora serán distintas). La yerra,  la esquila, arrear el ganado, vacunar al ganado, enlazar, ordeñar, la sequia, el fuego que producían las locomotoras y salir todos corriendo para apagarlo, el verano y el arroyo con el agua transparente, los cuises, las víboras, los yacarés, los zorros, etc. y lo mejor fue que el no estaba, trabajaba en otra estancia, cerca. Estaba tan bien allí, pero mi abuela decide volver al pueblo  y otra vez a buscar casa. La verdad que vivi en tantas casas que se me confunden junto con las fechas para poder contarlas.
El asunto es que ella siempre conseguia donde vivir. También mediante una `persona de mucho dinero y muy generosa, me consiguió una beca en el colegio Salesiano de mi pueblo allí asisti dos años 

No hay comentarios:

Publicar un comentario