domingo, 17 de marzo de 2013

EL VIAJE pag. 5




Y asi partimos en tren rumbo a Buenos Aires con mi abuela.   allí comenzó un viaje de ida solamente porque no volveria hasta muchísimo tiempo después. El recorrido fue de veinticuatro horas  eso era lo que tardaba. La verdad ni me di cuenta ,  todo fue una aventura para mi. Casi ni dormi de la gran expectativa que traía, hoy ese viaje no existe mas; esta el puente Zarate Brazo largo que antes se cruzaba el Parana en ferri. Miraba el rio, la orilla, la densa mata que no permitia ver mas alla , los diferentes sonidos, para mi era todo fantástico y no me quería perder detalles imaginen un joven de diecisiete años que sale por primera vez de ese pequeño mundo hacia la gran ciudad.  Asi llegamos a  esa enorme Estacion de tren Federico Lacroze. Era un dia domingo y no habíamos avisado que vendríamos, quería dar la sorpresa. Tomamos un taxi yo ni idea tenia hacia donde debíamos ir traía la dirección exacta y la localidad (San Isidro), era la primera vez que tomaba un taxi, asi luego de no se cuanto tiempo llegamos, después del almuerzo allí estaban mi verdadera madre, mi futuro padre y mi querida hermana, la sorpresa estoy seguro que la dimos; traten de ponerse en el lugar, que unos parientes les llegue de golpe con todos sus bártulos y les digan vinimos a quedarnos (por eso les digo que vean la película  Rancho Aparte les dejo unas escenas)

EMPEZAR


Y Bueno aquí estamos instalados ya en nuestra nueva casa que para mi era un palacio y la mas linda. Mi abuela dormia con mi hermana en su habitación,  yo en el living en una cama de verdad, con un baño de verdad y con televisión, cenábamos juntos todas las noches,  mi papa (padrastro) se quedaba dormido sentado todas las noches, nos divertíamos pues el no quería irse a dormir, era una forma de compartir esos momentos con nosotros; un gran gesto de amor y afecto por parte de el. Mama miraba las novelas  de Migre y grandes valores del tango, gracias a ella conozco algo de dicha música. (Le encantaba el tango pues ella era uruguaya y de alli provenia toda su familia )
Al otro dia de haber llegado ya tenia trabajo en un mercadito de al lado de  casa . No ganaba mucho pero yo estaba contento. Si extrañaba los días domingos o en las horas de descanso pues en la provincia salis a la calle y ya estas conversando con alguien  aquí ni los perros andan por la calle. No paso mucho tiempo en que mi patrón que tenia unos ocho años mas que yo me llevo a conocer el  Maipo quede maravillado con el teatro de revista, trabajaba Nélida Lobato, todos los años la iba a ver. Saben que tenia miedo de perderme pero yo iba mirando todo para grabarlo en mi mente, todos los domingos hacia el mismo recorrido desde San Isidro tomaba el tren hasta retiro caminaba por la calle San Martin hasta Lavalle y por allí hasta Nueve de Julio, no me atrevia cruzarla por miedo a perderme , desde allí retornaba por el mismo camino de regreso, asi todos los domingos. Un dia me atrevi a cruzar la gran avenida , ya no tuve mas miedo
.Pasaron algunos meses, mama trabajaba en una casa de Acassuso, gracias a su empleadora consegui trabajo en un supermercado valga la redundancia llamado Acassuso; hoy lo recuerdo con mucho cariño pues aquí tuve mis primeros amigos formamos una barrita (como era en aquella época supongo que ahora será igual), los viernes íbamos a jugar al villar o al bowling, los sabados a bailar o algún asalto (una especie de fiesta que se hacían en las casas de amigos/as, se decía asi porque se tomaba por asalto una casa con comida bebidas y música) por supuesto que estaban las madres cuidando todo, los domingos a jugar al futbol,  asi transcurrian las semanas. Les confieso que yo era muy timido pero era un lindo chico y las chicass me buscaban, aun hoy lo hacen; además en aquella época estaban los lentos (música melódica),  comenzaban alrededor de las dos de la mañana entonces yo sacaba a bailar la chica que me gustaba y no necesitaba hablar pues las manos hablaban solas. Ahora entiendo porque nuestros antepasados decían todo tiempo pasado fue mejor estoy igual, ¿estare viejo?.Esta época fue muy linda porque se podía salir a todos lados, a cualquier horario,  no había droga, robos ni violencia se distinguia una persona de bien de un malhechor. Siempre en nuestra casa habia asado los fines de semana que los hacia mi papa (mi queridisimo goyito ya no estas, te extrtaño mucho)
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario